Dos integrantes de la Revista Nendo Dango (en adelante ND), uno en la cámara y otro con las preguntas, se encuentran en el estudio de tatuajes y modificación corporal BUDA INK (http://www.budaink.com/) ubicado en AV. Lomas Verdes 53125, Naucalpan de Juárez, México, México.
Conforme a lo pactado semanas antes, se encuentran con Emmanuel Jormundgandr (en adelante EJ). (https://www.facebook.com/emmanuel.jormundgandr?fref=ts). El contacto ha sido realizado a través de las redes sociales (que tanto ha criticado este autor). En algún momento EJ comenta un post de la VOMITORIUM fan page (propiedad del entrevistador) el cual trata acerca de una nueva moda en Japón, la cual consiste en lamerse los globos oculares, el hace algún chiste de ello, con su clásico sentido del humor.
Su perfil de facebook llama la atención de este escritor, descubriendo que es un modificador corporal. Realizando el contacto correspondiente se le propone tener una charla con la esperanza de poder ver una modificación corporal, todo esto con fines de investigación y para poder realizar un reportaje para el proyecto independiente del cual forma parte este autor, la Revista ND (https://www.facebook.com/RevistaNendoDango?ref=ts&fref=ts). Sin poses sectarias y sin darse ningún aire de grandeza EJ acepta.
El entrevistador no podrá estar más agradecido con EJ por permitirle entrar a un mundo del que siempre había leído pero que por primera vez ha podido presenciar. El mundo de los cortes en la piel, de las plétoras de sangre, de las agujas e instrumentos quirúrgicos, de las operaciones outsider con fines estéticos, lejos de estereotipos ajenos a los de la sociedad capitalista. Azarosamente tenemos la fortuna de encontrarnos a alguien tan sencillo y profesional.
A nuestra llegada, somos recibidos casi inmediatamente. Tras saludarnos nos acomodamos en la sala del estudio. Conversamos un poco antes de iniciar, haciendo las aproximaciones pertinentes para comenzar a ubicarnos en el sentido de la plática.
Antes de entrar de lleno EJ nos dice algo muy importante: "en este mundo no hay que perder el piso".
Tras esta frase tan importante que recordaríamos una vez terminada la entrevista, comenzamos:
NOTA: Invito al lector a consultar el glosario que se encuentra al final de la nota para entender el significado de algunos términos que considero podrían dificultar el entendimiento de la misma. Indico oportunamente estos términos en el transcurso de la lectura, no es necesario revisarlo desde este momento.
ND: ¿Cuál es tu nombre? (para nuestros lectores)
EJ: Emmanuel
ND: ¿Cómo te conocen en mundo de la modificación corporal? ¿Tienes algún seudónimo?
EJ: Entre la banda más cercana, todos me dicen "El alemán"
ND: ¿De dónde viene el seudónimo del alemán?
EJ: Precisamente de ello. De donde soy originario.
ND. ¿Entonces naciste allá?
EJ: Si, llegamos aquí... bueno llegue aquí muy pequeño, teóricamente toda mi vida he estado aquí soy más de aquí que de allá.
ND: Perfecto ¿A qué te dedicas?
EJ: A las perforaciones y a la modificación corporal.
ND: Antes de esto ¿a qué te dedicabas?
EJ: Únicamente a estudiar, de lleno entre a partir de que termine mis estudios.
ND: ¿Qué estudiabas?
EJ: Termine la preparatoria
ND: A la par de esto ¿qué actividades realizas?
EJ: Dedicarme igual de lleno a una banda que tengo, se llama Traktor (http://www.traktor.com.mx/) de ahí en fuera este es mi trabajo.Todo lo demás que hago involucra igual las modificaciones, las perforaciones y todo el mundo del tatuaje también.
ND: Para la gente que no sabe, que nos podrías decir (para definir) ¿Qué es una modificación corporal?
EJ: Sencillamente es... por tratar de definirla de una manera correcta, es buscar de una manera distinta una forma de estar más conforme con tu cuerpo, no te podría definir exactamente lo que es, porque engloba muchas cosas hablando de escarificaciones (1) , implantes (2) , divisiones de legua (3) , varias cosas. Más bien yo te podría decir que es el sentirse conforme con su cuerpo de una manera distinta.
ND: Ahora, para ti ¿qué es ser un modificador corporal?
EJ: Cultivarse y estudiar (risas)
ND: ¿Por qué?
EJ: Seguir estudiando siempre y no dejar de seguir trabajando, no es tanto en la cuestión practica, si no más bien en toda la cuestión metódica y también en lo teórico, es -yo diría- lo más importante, no soltar esa línea, no somos médicos realmente, pero tratamos con muchas situaciones que tienen que ver con la medicina, entonces lo importante es que sigamos esa línea de estar tomando cursos, de estarnos cultivando y a raíz de eso ofrecerle a la gente algo que pueda hacer que a lo mejor estén más a gusto con el como se ven.
ND: Perfecto, ahora. Lo común seria que a un niño cuando se le preguntara sobre que quiere ser de grande, creo que, solo una pequeña parte de la población (en condiciones especiales respondería) que quisiera ser un modificador corporal. En tu caso ¿cómo y cuando decidiste ser un modificador corporal?
EJ: Mira, el interés surge a partir de que estaba muy pequeño y eso si lo tengo bien presente, en una ocasión vi a un chavo que tenia una perforación y me causo mucha intriga, me dio mucha curiosidad, pues no sabia lo que era, no sabia como se hacia, no sabia tampoco para que era, también si tenia algún significado. A raíz de eso fue cuando empecé a investigar, a tratar de ver como era que se hacían ese tipo de cosas y pues obviamente esta la barrera tanto de la edad como del tiempo ¿no? aunque suene como a viejo, el tiempo que era antes y a pesar de que había información, había mucha gente que también no te la daba, entonces todo ese interés fue surgiendo también de una manera teórica... a seguir investigando. Posteriormente, a penas hace unos... Vamos para tres años (que), ok, ya lo decidí tomar completamente enserio.
ND: Ok ¿Qué formación tienes para ser un modificador corporal?
Ya sabemos (o al menos el entrevistador sabe) que para los modificadores corporales no ahí una escuela, una universidad donde se aprenda, la mayoría de las veces se aprende sobre la marcha ¿no?
Esta introducción (nos sirve) para darnos una de lo que nos vas a decir.
EJ: Como tal, te podría decir que tengo una serie de estudios médicos -por que si los tengo- obviamente no tengo títulos, no puedo tener tampoco certificados, por la situación de los tatuajes, digamos (que) aquí en México si es aceptado, aunque tampoco no es muy bien visto, mucho menos en la medicina que una persona con tatuajes este trabajando ahí, entonces de ciertas manera, inclusive -un poco- hasta ilegales, me cole en algunas escuelas también de medicina (risas) para poder aprovechar tanto como pudiera, de ahí en fuera pegándome a tanto medico como pueda, por que a final de cuentas es sobre lo que trabajamos, sobre la piel y sobre el cuerpo humano, entonces fue también empezar a investigar y a leer, como te decía no dejar esa línea a poder estar sobre de lo mismo en lo mismo, para poder no solo seguir como implementando cosas nuevas, si no también cosas que sean realmente funcionales, porque aquí en México, esta muy muy lleno tanto de perforadores como de modificadores, pero alguien que te pueda asegurar que esta haciendo su trabajo bien de principio a fin, yo creo que no son tantos y no es tampoco como escatimar con el trabajo de alguien, sino simplemente ser un poco más realistas de que como decías, si, muchos lo aprenden sobre la marcha pero lo hacen también a partir de experimentar con gente, lo cual no me parece bueno.
ND: Por ejemplo, ayer estaba leyendo una entrevista que le habían echo a "El rata" de Argentina ¿me imagino que lo conoces? (Emmanuel asienta) el contaba como se hacia sus propias perforaciones y que un día llego un gringo, o no recuerdo de que país, y le dijo ¡Ah! ¡Traes piercings! y el dijo ¿qué es eso? (risas de EJ) posteriormente comenta que, si, en condiciones insalubres y con pinzas de mecánico, hacia sus primeros intentos. ¿Tú tuviste alguna experiencia así? (Alguna experiencia) Divertida que nos quisieras compartir, si es que la quieres compartir, por supuesto.
EJ: ¡Si claro! yo creo que muchos empezamos también de una manera extraña, a veces no de la manera más profesional, obviamente, pero es lo que a final de cuentas nos tiene aquí. El como yo empecé, así tal cual, la primera experiencia que tuve así cercana, fue precisamente en la secundaria, adentro de la escuela un amigo tenia una perforación, y el sabia que yo estaba bastante interesado en todo eso, entonces, lo único que le pedí, porque el se quería hacer era cambiar su joyería, era que me comprara unos guantes, un jabón. Obviamente era igual, condiciones nada buenas, nada salubres, pero según yo bien profesional con mis guantes, traía un cubre bocas y todo, dentro de la escuela. Creo que dentro de lo que cabe no era la mejor manera pero, no empecé tampoco tan mal por que desde un inicio me preocupe más por toda esa cuestión de la higiene.
ND: Muy bien ¿Cómo llegaste a este establecimiento llamado BUDA INK?
EJ: Precisamente por invitación del dueño, Alonso, de ahí surgió la oportunidad para que yo pudiera integrarme, además me invitaron 2 integrantes del grupo de trabajo.
ND: ¿Haz asistido a seminarios de modificación corporal o convenciones?
EJ: ¡Si! Tanto seminarios como convenciones, oficiales no se han echo aquí en México tal cual en cuanto a modificaciones, pero seminarios si hay bastantes, inclusive referente a la cuestión de las suspensiones (4) también hay varios, era lo que te comentaba hace algún momento, lo que ayuda bastante es eso el que digamos, si estas en un seminario, al que (se) pueda asistir, muchos, inclusive yo, he caído en ese vicio, a veces vemos un curso básico y nos entra en la mente decir, ¡híjole! es que es otra vez lo que vi el año pasado o lo que ya vi hace tantos años, pero me hice mucho a la idea de que tanto en los seminarios avanzados como los básicos, son muy buenos, tanto para cualquier persona que lleve X tiempo de años, por que siempre se nos olvida algo, a final de cuentas somos personas, entonces si lo empezamos a ver ya más seguido se nos tiene que volver un habito, a tal grado de que no se nos olvide, pero también en esos mismo seminarios podamos también ayudar a los demás y entonces va por ese lado. En cuestión de convenciones penas me hicieron la invitación para el año entrante ir a una de escarificaciones, se llama "SCAR WARS" es de los eventos más grandes que hay, esta la puerta abierta y esperemos estar.
ND: Por el nombre de SCAR WARS ¿esperamos que sea una competencia? o ¿en qué consiste?
EJ: Si hay competencias, pero es también como en las expo de tatuajes, es una convención de puras escarificaciones, únicamente engloba eso, entonces si llega haber bastantes de los mejores escarificadores del mundo, (de) los cuales yo admiro bastantes, presentan su trabajos y trabajan allá.
ND: ¿Admiras a algún modificador corporal?
EJ: Si, a muchísimos.
ND: Algunos ejemplos que nos pudieras dar
EJ: ¡Claro! Yéndonos primero a este lado del continente. Seria un muy buen amigo mío, que también tengo la oportunidad de trabajar con el, es Luis, le dicen "El Loco" trabaja en ADAMANTIUM, trabajo también ahí con el. "El rata" de Argentina, también, es una persona muy muy buena en su trabajo, tengo otro amigo que también se llama Mario Oliva, trabaja en BUSTER ZONE se me hace muy bueno. Ya hablando de más internacionales tengo la oportunidad de hablar un poco también con "Samppa" se me hace muy muy bueno su trabajo, tiene técnicas muy buena también de lo que hace y yo creo que también regresando aquí con Edmundo Caro, el es otro arte, de San Luis, se me hacen excelentes. El máximo que yo te podría decir para mi es LUNA COBRA, no veo a nadie más arriba que el, siento que es como mi tope.
ND: Claro, pues LUNA COBRA a incursionando en la bifurcación del pene ¿no? inclusive no se si haz hojeado el libro "Meet Tommy" las expansiones en el pene...
EJ: Si también el tatuaje de ojos, escarificaciones, reconstrucción de lóbulos, las coloquialmente conocidas orejas de elfo, todo eso.
ND: Ahora lo que (más) nos interesa ¿Qué modificaciones corporales sabes hacer?
EJ: Puedo empezar hablándote de lo que más hago a lo que menos hago también, lo que más me toca hacer son escarificaciones, reconstrucciones de lóbulo, expansiones también con el scallpelling que seria como lo más tocado en esos temas y también las bifurcaciones de lengua, eso si me toca hacer bastantes, pareciera que no ¡YO ME IMAGINABA QUE NO¡ la verdad, pero si hay bastante gente interesada, de ahí también los implantes, también las que te decía, las orejas de elfo, también las hacemos.
ND: ¿Qué modificaciones corporales estas aprendiendo a hacer?
EJ: Yo creo que todas las que te mencione (risas) porque yo pienso que me enfrasque, no solo en un mundo que me interesaba bastante, si no en un mundo que nunca se va acabar, para mi hablarte incluso de una perforación es decirte que sobre la misma marcha voy a seguir aprendiendo, siempre, no creo que se acabe nunca. Siempre van haber técnicas nuevas, va haber gente que te aporte algo distinto, gente que te enseñe cosas nuevas que tu simplemente no sabias o inclusive cosas que estabas haciendo mal, por que se puede llegar a dar, entonces no creo que haya alguna que yo te pueda decir que he perfeccionado, no creo que se pueda, yo creo que se va a seguir aprendiendo.
ND: ¿Qué modificaciones corporales te gustaría aprender?
EJ: Pues, no tanto para aplicarlo, pero para cuestiones metódicas, lo que es el tatuaje de ojos (5) se me hace algo muy interesante, por que no es algo que cualquiera pueda hacer, hay varios que lo están haciendo, yo se que no lo hacen de la manera correcta porque si es de una manera especifica y hay varios casos de problemas y situaciones que han pasado a raíz de lo mismo Pero yo creo que si en algún momento se presta la oportunidad para poder tener ese contacto más personal con LUNA COBRA posiblemente si estaría interesado en aprender como se hace, pero no para hacerlo, no se me hace algo que yo haría.
ND: No sé si estés al tanto de lo que ha estado (circulando) en las redes sociales, referente al mundo de la modificación corporal (específicamente) al eye ball tatto, sobre un caso de un brasileño que se le corrió la tinta la tinta hacia el... ¿lóbulo?... (Me corrige) claro el pómulo, quedándole manchado ¿qué opinas del caso?
EJ: Igual, lo que te comentaba, no solo en México yo creo que es en otros países, hay algo muy malo, referente a esto de aprender, en el cual varios piensan que por que van a un seminario o ya les regalaron un papel, bueno o lo pagaron, ya pueden llegar a hacer ese tipo de cosas, siendo que obviamente hay un trasfondo muy grande, inclusive, hablando del método que tengo para reconstruir cierto tipo de lóbulo, cuando me lo permite la oreja, es un método que me llevo aproximadamente 2 años desarrollar, de estar pegado con médicos todo el tiempo de estar investigando, de estar leyendo, de estar también implementandolo, entonces, no porque a lo mejor este dando un seminario de eso, le de un papel a una persona que haya pagado por el seminario, no significa que va a poder hacer eso al siguiente día y es lo que te comentaba, yo no estoy en contra de que lo hagan pero si estoy en contra de que no se informen de como deben de, cosa que también no es sencilla, por que hasta donde tengo entendido tan solo lo que implica el eye ball tatto fue una investigación de tan solo 6, 7 años, tan solo para poder empezar a hacerlo, entonces, (no creo que sea posible) de un momento a otro, que no creo que sea imposible. No nos vallamos muy lejos, también aquí hay un caso parecido de un colega (al) que también se le corrió tinta hacia el pómulo.
ND: Por ejemplo, existe la llamada nulificación, donde les quitan partes del dedo o los dedos, ósea, sabemos que hay modificaciones muy extremas, como la bifurcación del pene, en este contexto ¿qué modificación corporal no te atreverías a hacer ¿o tendrías algún problema con realizar alguna de estas modificaciones? Complementando con esto ¿cuál es la más extrema que haz realizado?
EJ: Yo creo que también dentro de todo esto esta conocer los limites de cada persona, para mi mis limites no es decir: es que no se o no quiero, si no también que no puedo, no por que no lo conozca, sino por que con lo que tengo mucho debate siempre es tratar de trabajar sobre lo más estético que me sea posible, en este caso yo te podría decir, por ejemplo lo de los dedos, si llega alguna persona y me lo pide realmente, me tendría que negar, así como no solo con eso, me he negado hacer muchas otras cosas, no por que no pueda ni no quiera, sino que no lo creo conveniente, obviamente cada quien tiene sus razones muy personales, pero de ese modo así como yo lo respeto creo que ellos también tienen que respetar que a mi no se me hace algo estético. Yo creo que va más por ese lado.
Alguna muy extrema que yo haya echo, te puedo hablar de hasta perforaciones, realmente yo siento algo que no tienen muchas personas en cuenta es que estamos en una crisis muy fuerte de modificaciones y perforaciones y también tatuajes en todo México, es precisamente, que no lo toman como es, para mi hablarte desde una perforación para mi es muy delicado, obviamente van de rangos distintos, te podría decir que a lo mejor lo que me puso más nervioso alguna vez fue cuando empecé a hacer bifurcaciones pero para mi todo eso es un tema delicado, no te podría decir que hay algo más en especifico, por que así como te puede salir mal un implante, te puede salir mal una perforación, depende mucho de como hago ese trabajo y con que tanta delicadeza y profesionalismo trato ese tema.
ND: Solo como un dato (curiosos para mi) contestaste algo muy parecido a lo que respondió "El rata" cuando le hicieron una pregunta parecida, sobre que no le parecía estético, una nulificación o que no lo consideraba necesario (ambos usaron términos muy semejantes)
Dentro de este tema, en la medida de lo posible, para ti ¿es importante saber y poder revertir las modificaciones que realizas?
EJ: Si, yo creo que si ya estamos adentrados en poder hacer una modificación tenemos que también estar muy atentos a que tenemos que tener esa capacidad de revertirla, hay obviamente situaciones, digamos algún tipo de ellas son más difíciles de revertir, pero no se puede conocer nada más una parte, no podemos ofrecer nada más esa parte de decir: te divido la lengua pero no te la puedo volver a pegar por que no se como, tiene que ir todo a la par del mismo trabajo.
ND: De las modificaciones que me haz mencionado que realizas ¿cuáles sabes revertir?
EJ: Todas, en su caso, dependiendo del grado que lleve de dificultad, como te comentaba no somos médicos, yo se que hay situaciones que no soy capaz de controlar, si podría identificar, pero hay cosas que a mi no me tocan atender, hay cosas que no me corresponden, por ejemplo si yo veo un implante muy encapsulado, posiblemente lo pueda sacar, pero si en ese momento yo no me siento capaz de hacerlo, si no es lo conveniente, prefiero llevarlo con el medico que me respalda que el se encargue de eso, que lo haga de la mejor manera posible y obviamente quedamos hasta en mejores términos, creo que hasta quedo mejor yo que querer aventarme y decir porque a lo mejor yo soy el que tengo que ser el bueno, realmente no, a final de cuentas no tiene por que ser así.
ND: Esto de revertir las modificaciones tiene mucho que ver con lo que vamos a ver ¿no? (EJ asiente) el caso que vamos a ver, es una (reconstrucción de una) dilatación del lóbulo, que me imagino x, y motivo, tu cliente lo quiere revertir, igual el (cliente) nos podrá decir con más detalle, cuales son sus motivos. (Me parece) que haz expuesto bien lo referente a revertir estas modificaciones ¿algo que quisieras agregar sobre esta parte?
EJ: Yo quisiera comentar esa parte que tiene la gente en general, no solo los colegas que trabajamos dentro, que se quiten ese estigma de decir es que por que el es de tal lado no se puede dar esa oportunidad de que platiquemos, yo creo que todos estamos dentro de lo mismo y todos tenemos que respetar por igual el trabajo de los demás, se presta mucho para las situaciones de envidia incluso es más que lógico pero yo siento que es parte de lo mismo, como te decía antes de que empezaras a grabar a final de cuentas varios de nosotros (modificadores) nos vamos a seguir encontrando en exposiciones, en eventos ,a lo mejor hasta en la calle, depende de muchos de nosotros como nos queramos seguir viendo en ese momento, si va a ser para saludarnos o también para hacernos una grosería y a la gente en general decirle que se informen por que muchos piensan que en otros países, por ejemplo hay mejores cosas o lo típico que dicen: vi que en tal programa hacían esta cosa y así se tiene que hacer o porque lo vi en la tele ya se también como es, yo siento que no, yo siento que hay muchísimo más nivel para trabajar muy bien aquí en México, que inclusive en otros países pero también a la gente no le gusta pagar ni tampoco informarse sobre lo que realmente les van a hacer, entonces de ese lado no se puede hacer mucho, más que empezar a educar a la gente, empezar a hacerle ver que se trata de su cuerpo, que es lo único que tienen a final de cuentas, tampoco pueden escatimar (ni) digamos jugar con esa propiedad que tienen.
PREGUNTAS SOCIALES
ND: En general ¿Por qué crees que la gente se somete a una modificación corporal?
EJ: Mira, así como hay gente que no le gustan los tatuajes, hay gente que no le gustan las perforaciones y hay gente que no le gustan las modificaciones, yo creo que hay a cierto sector en especifico que se sienten más a gusto viendo su cuerpo, digamos, distinto a todos, entonces yo creo que obviamente sin detallar cuestiones personales, creo que una modificación corporal surge a partir de esa necesidad de sentirse diferentes, de sentirse como te decía más a gusto con su cuerpo y poder estar más de acuerdo con lo que a esa persona le gustaría verse.
ND: ¿Es peligroso someterse a una modificación corporal?
EJ: Si, yo creo que todo nuestro trabajo, hablando también de los tatuajes siempre es un riesgo muy alto. Los profesionales tenemos más esa capacidad y estamos capacitados para poder responder lo más de acuerdo a la situación que se nos presente. Hablando de las modificaciones, yo no creo que haya algo que no implique un riesgo, de lo que tratamos, directamente con sangre, estamos tratando un cuerpo, cosas que tienen filo, tanto ellos como nosotros estamos en peligro.
ND: Más o menos que hemos tocado el tema de la discriminación (pero antes de eso), quisiera pasar a tú opinión sobre la vulgarización (no en el sentido peyorativo) de los tatuajes y la modificación corporal.
Vulgarización en el sentido de que por ejemplo los tatuajes han dejado de ser un lenguaje de símbolos y reglas para leer, en el sentido de las tribus, por ejemplo de los maoríes donde tú no puedes tener un moko maorí (me señalo el mentón) si no eres maorí , o en el caso de las culturas prehispánicas que determinada joyería pertenece a una élite de la clase social , o los prisioneros que por ejemplo, te tienes que ganar un tatuaje, si mataste a alguien te ganas, no recuerdo en este momento... una clavera... depende del país (y la prisión). En este sentido ¿qué opinas de que los tatuajes y las modificaciones corporales han dejado de ser algo que discrimine? porque actualmente alguien gordo, alto, negro, blanco, se puede tatuar y hacer lo que el quiera, lo que antes era algo distintivo ahora cualquiera lo puede hacer. No quisiera decir que se ha puesto de moda (risas de EJ) ¿puede ser no? igual no se tu opinión, si en verdad se ha vuelto una moda , es muy común ver que la gente tiene (tatuadas) telarañas en los codos y es una señal en algunas prisiones de que eres drogadicto (por ejemplo) no se que opines, si se ha adaptado ¡no quisiera manipular tu respuesta!
¿Lo hemos adaptado como cultura? ¿En verdad es una moda? o ¿Qué es lo que opinas de que en verdad esto haya cambiado? y de que se haya mercantilizado.
EJ: Hace algún tiempo platicaba con algunos compañeros y les comentaba que se iba a venir una época muy fuerte referente a todo esto, que estábamos jugando con un arma de doble filo, el querer dejar de ver los tatuajes y todo lo que envuelve también las modificaciones como un estigma que sea motivo de discriminación, era que íbamos a tener los dos lados, tanto la aceptación como el boom que se iba a generar, yo creo que el problema de todo esto comenzó a surgir de algunos programas en la televisión en los que en 15 minutos se llena un tatuaje de toda la espalda y hay gente que se guiaba por esa idea que empezó a llegar a varios estudios a decir: es que yo vi que no le dolió, yo vi que se lo hizo en tanto tiempo, que yo vi que fue esto, que fue lo otro, realmente no es así. Mí opinión más personal, mira, no me gustaría entrar en un temas tan delicados, no tengo el afán de ofender a nadie, pero siento que todos los que crecimos con las ideas de la vieja escuela es lo que estamos implementando, si varios se enojan, a muchos, inclusive a mi me me llego a molestar en una época, pero lo aprendí a ver distinto porque digamos a final de cuentas lo que queremos es que se vea más, que ya no sea como antes (de) que la gente lo vea como un símbolo de algo malo físicamente, a pesar de que obviamente hay gente que los tiene y nos pasan a quemar a todos. Pero te lo podría decir de dos maneras, una a mi me hace sentir más, (eso) es como atacar más a directo a mi ego, me hace sentir más especial, por que yo crecí con toda esa idea, lo que se tramaba era que antes de que te pudieras tatuar la cara ya tenias que tener tatuado tu cuello, antes de tener tatuado tu cuello ya tenias que tener tatuadas tus manos y para tener tatuadas tus manos ya tenias que tener tatuadas varias partes de tu brazo, al menos unos de los dos ¿por qué? esto no es como una situación de reglas, una situación en la que tenias que ver y pensar que es lo que realmente implicaba estar tatuado, que tipo de problemas te iba a generar el que realmente estuvieras dentro de esto, cosa que ahora no es así, es lo que te iba a decir, ahora el problema más común es que un chavo una chavita llegan y su primer pensamiento es, tengo tiempo y tengo dinero pues bueno me voy a tatuar, no sabe ni lo que engloba el significado de su tatuaje, ni saben por que lo quieren pero al final de cuentas lo quieren, siendo que todos lo tatuajes -muchos no lo ven así- tienen un significado, tanto de dibujo como cuando ya esta plasmado, inclusive la zona donde este plasmado, entonces esa parte si se esta perdiendo, realmente si se esta perdiendo, yo si lo veo como una moda, la veo como la peor de las moda que le pudo caer a este país, te repito y no es afán de ofender a nadie pero yo no creo que una persona que ahorita tenga 20 años cuando tenga 30, su tatuaje del pokemon no lo valla a seguir viendo igual de padre y menos cuando tenga alguien a quien responderle o a alguien que sea parte de el le pregunte ¿oye papá por que tienes ese tatuaje? a lo mejor en cuestión de sostenerlo no le costara ningún problema realmente, pero eso ya es inclusive hablar del autoestima de la persona, porque ya no le va a gustar, obviamente se lo va a querer quitar, se pueden quitar también, pero yo te podría decir también que para mi punto de vista hablando acerca de los tatuajes, yo siento que hasta los cover up no deberían de existir por que la idea es que te hagas un tatuaje desde un inicio que sepas que vas a tener toda tu vida y que estés aceptando que lo vas a ver toda tu vida, no que lo quieras cubrir después.
ND: ¿Los tatuajes que tú tienes significan algo? ¿Qué significan?
EJ: Mira, realmente no le cuento a nadie un significado real, yo creo que varios los que hacemos hasta lo más divertido es mentir sobre el significado de nuestros tatuajes porque lo real que implican son cosas muy personales para cada uno de nosotros, puedo decirte a grandes rasgos lo que abarcan, es: que son promesas, son épocas difíciles, cosas buenas, gente a quien hay que recordar y gente también a la que hay que olvidar, así como cosas de uno mismo que tienen que quedar atrás, cosas de unos mismo que se tienen que quedar presentes.
ND: ¿Te haz topado con alguien que haya salido de la cárcel y tuviera muchos tatuajes, (es decir) que sus tatuajes signifiquen algo, como lo hemos dicho que sea como un código, o que se los haya ganado conforme a cierta tradición? en caso de ser así ¿cómo te haz sentido frente a esa persona? si es que la a habido.
EJ: Si, hay varios rondando por ahí, algunos que se han echo hasta amigos, yo creo que no lo podría decir diferente, son personas con tradiciones, estas viendo cosas que ya son de muy antes, estas viendo tatuajes que son muy viejos, tatuajes que realmente no son el mejor trabajo que puedas encontrarte, hay artistas muy buenos en todo esto pero yo he visto mucho algo que me gusta llamarle la estética de un tatuaje, todo lo que implica, todos sus significados y lo que comentabas, que los tatuajes también se ganan y eso es algo que yo le he llevado bastante a la gente, que un tatuaje no nada más lo pagas, si no que te lo ganas, es algo sobre lo que he trabajado y es algo que he llevado a la gente que me rodea, que no es el precio que tu puedas llegar a pagar si no lo que realmente signifique para ti, entonces en ese sentido no lo puedo ver distinto, hablando de estas personas pues muchos si lo ven mal, muchos obviamente sabemos que vienen de la cárcel, entre nosotros mismos los podemos identificar, cuando vez un tatuaje de la cárcel y uno de fuera. Pero se crean a veces esos lazos por que te empiezan a contar historias que a final de cuentas te siguen nutriendo, tanto para bien como para mal, eso depende de cada quien, pero a final de cuentas te sirven de apoyo.
ND: Perfecto, quisiera pasar al tema de la discriminación ¿La haz vivido?
EJ: Si, si...
ND: ¿En qué aspectos?
EJ: Desde que te quieran negar un lugar, desde algo bien sencillo, pasar el cambio en la combi, que no te lo quieran recibir, que te hagan groserías, algo que a mi se me hace muy vulgar, no lo vería mal de otra manera pero así como antes, que vallas por la calle y alguien saca su celular y te toma una foto y te quedas así como.. tranquilo ¿no? En establecimientos también, centros comerciales, que valla tras de ti el policía todo el tiempo, todo ese tipo de cosas, antes me enojaba bastante, pero termine por entender que es gente que no esta acostumbrada a ver ese tipo de cosas y si ellos me están agrediendo a mi yo no tengo por que responderles igual, al contrario, yo les tengo que poner el ejemplo inmediatamente. Como es también el estar tatuado, hay que tenerlo en cuenta por que realmente se te olvida, no creas que yo todo el tiempo estoy consciente de eso, si se me olvida que tengo tatuajes en la cara, hasta que realmente paso por un espejo digo con razón me estaban viendo tan raro, (es) más de ese lado (el problema).
ND: ¿Qué opinas de estos tabús? Ósea, ya estuvimos conversando que también los tatuajes derivan de cierto modo, de las prisiones en ese sentido podría ser que la gente tuviera "algo" de razón, pero si nos vamos más atrás, como ya también lo platicamos pertenecen a las culturas, es una forma de expresión, como siempre lo ha sido el tatuaje ¿tu qué opinas? ¿Esta fundamentada esta discriminación en el contexto histórico?
EJ: Esto es algo que no se va a acabar realmente, hay opiniones diversas, de todo tipo, yo creo que es muy respetable que alguien lo llegue a expresar de la manera correcta también, es lo que te comentaba, creo que no podemos responder del mismo modo, no podemos agredir a una persona si nos esta agrediendo, seria un circulo que nunca se va acabar. Posiblemente su fundamento seria que, son cosas que antes no eran tan vistas, antes si eran para un sector especifico de la población personas que precisamente estaban dentro de la cárcel o salía de la cárcel, personas que hacían mal a la sociedad, también los marcaban. Como también en otras culturas eran maneras de mantener su jerarquía especifica, de demostrar otro tipo de cosas, inclusive pensamientos, no se, niveles espirituales podríamos hablar también, en ese sentido yo lo único que puedo hacer es respetar, mientras no les guste que no me lo hagan saber directamente, no me refiero a que no expresen su opinión, si no que no es igual que alguien me diga: no me gusta como se ve tu tatuaje a que te empiecen a señalar y te quieran quemar en la hoguera.
ND. ¿Tú crees que hay alguna solución para la discriminación?
EJ: A lo mejor suena un poco agresivo y hasta mal, pero yo creo que cuando la generación que va un poco de los 60´s, o antes empiece a acabarse, va a quedar la generación de los jóvenes de México que van a estar también tatuados, la mayoría van a tener que tener trabajo y por más que quiera una empresa trasnacional no quiera contratar (a) cierto tipo de personas, no creo que tenga mano de obra, va a tener que haber una especie de acuerdo y ya no se va a ver tan mal, yo espero que sea eso, de alguna manera tendrá que suceder yo creo que los cambios van a suceder en pocos años, no creo que tantos, unos 30 y entonces vamos a empezar a ver vestigios, se tiene que adaptar la sociedad.
ND: Recapitulando un poco lo que haz dicho y con esto que nos acabas de decir ¿no crees que sea contraproducente que se expanda tanto el mundo del tatuaje? En el sentido de que va a perder esta forma de distinción, como tu decías, cada vez más gente con su pokemon tatuado (risas)
EJ: Si, va a estar de los dos lados, yo creo que va haber gente que tanto va a sentirse cómoda, como la que no y va haber personas que crecerán, que se les hará como esa idea de hacerlo de la manera correcta, no de la de como nosotros decimos que son nuestras reglas, si no como la de que se va a valorar todo lo que tenemos.
ND: ¿Hacia donde va el mundo de la modificación corporal y de los tatuajes a tu forma de ver?
EJ: Yo creo que va creciendo a muy buen ritmo, yo creo que se están abriendo puertas muy importantes aquí en México. Como para que también no este nada más esa parte de que solo en E.U o solo en Europa, como te comentaba, hay muchísimo nivel aquí para hacer esto y no creo que sea algo que valla para atrás yo creo que vamos trabajando a muy buen nivel y si se ha dado la oportunidad de que trabajemos con personas de otros países.
ND: Con las siguiente pregunta me voy a aventar una pedrada yo solo ¿qué opinas de toda esta información sobre el mundo de la modificación corporal, de los tatuajes, etc... Que se difunde en internet y las revistas.
Por ejemplo, recuerdo un post de antier en mi pagina donde había encontrado que supuestamente se tatuaban el corazón, donde se hacia una operación a corazón abierto, resulta que el vídeo de esta operación que esta en youtube, es de una banda que se llama Vikunja y que aclararon que era un truco publicitario, pero que (a pesar de eso) hay miles de artículos en internet diciendo que es posible y que hay 500 operaciones realizadas en "Tatto True Love" y no se que tantas mentiras. ¿Qué opinas de esto?
EJ: Yo soy muy rejego en esa parte, a mi no se me hace confiable nada de lo que vemos, te podría decir que el 80% de lo que se encuentra es mentira, peor aun. Hay mucha gente que tiene buenas intenciones, si quieren hacer las cosas bien, pero no llega a ese punto, el problema aquí esta en la siguiente forma, yo imparto un seminario, va una persona que pago para ir al seminario y hace un resumen de lo que nosotros le digamos, otra persona lee ese resumen de esa persona, otros van y sacan otro resumen de lo que hizo esa persona, se van haciendo ese tipo de cadenas, se va distorsionando todo lo que realmente era, no sabemos hasta que punto estamos leyendo la fuente real de toda la información. En este caso yo creo que no hay más que una persona se acerquen a un estudio profesional (y) se informarse del tipo de procedimiento. Porque hablando de la gente que se encuentra en ese tipo de estudios no tenemos o no tienen por que negarse a dar información que puedan llega a tener, obviamente no te podemos enseñar como se hace, pero resolver todas tus dudas es parte de lo mismo entonces yo creo que esa seria la fuente de información más segura y más confiable. Lejos de todo lo que pudiéramos encontrar en la red.
ND: Y estarías de acuerdo en que toda esta proliferación de la información... todo esto ha sido impulsado (al mundo de la modificación y el tatuaje) en gran medida son las redes sociales. En facebook recuerdo alguna vez haber visto el eye ball tatto finalizado, a lado una maquina de tatuar normal (risas) eso ya es falsear la información, se deforma. Pero a la par, considero que le ha dado impulso, a pesar de que haya sido contraproducente ¿qué opinas de esto?
EJ: Te digo, esta de los dos lados, tanto va a haber gente que lo va a saber aprovechar como también gente que lo va a tomar como una verdad absoluta y pues muy mal por que es mucho de lo que ha sucedido, me he encontrado con casos bien lamentables de "perforadores de youtube" no te lo puedo describir diferente, por que lo vieron que así se hacia es que lo empiezan a hacer ellos, te digo, no es así, por que hay un trasfondo muy grande en todo lo que hacemos, un trasfondo que no se va a perder y no es tan sencillo como querer decir voy a poner esta información para que lo lean y vean que soy el que más sabe por que no sabes quien lo va a estar leyendo.
ND: Bueno, regresare a algunas preguntas que creo que debieron haber sido pertinentes al principio, que creo que omití. ¿Cuáles fueron tus influencias para entrar a este mundo de la modificación corporal
EJ: Básicamente han sido casi las mismas personas, si han habido algunos otros de lo cuales me he llevado decepciones, como en todo, por que tiene que suceder, personas que yo creía que trabajaban bien, de una buena manera y descubrí que hacían muchas cosas que no eran las correctas pero a final de cuentas fueron experiencias, yo creo que es algo muy importante en todo esto, no es como echarme yo todo el confeti, porque así fui aprendiendo, el querer hacer las cosas de la manera correcta, pero también me empezaban a impulsar todo esto desde una manera distinta a que se pueda seguir manteniendo de una buena forma.
ND: Otra cosa que me llamo la atención es que veo que estas muy joven y bueno por lo que he leído de todo esto y otras cosas, creo que tienes muy buen nivel, me sorprende las cosas que haz echo y que sabes hacer ¿no se si nos quisieras decir tu edad y explicarnos cómo sabes tanto? (risas)
EJ: Mira mi edad sigue siendo un misterio, nadie la tiene, pero yo por lo que me di cuenta de todo esto es que mientras más me he informado de todo me voy sintiendo más pequeño, no podría decir que tengo... y si te lo agradezco, que te pueda decir que tengo un nivel digamos muy alto, por que conforme he ido avanzando y he aprendido a hacer más cosas, me he visto más pequeño a mi mismo porque me doy cuenta cuanto me falta realmente, no nada más aquí, si no a lo mejor en otras partes del mundo y empezar a llevar todo este tipo de ideas a otros lados para que la gente lo vea realmente también, no por que ya sabemos algo significa que ya acabamos.
ND: ¿Qué planes tienes para el futuro?
EJ: Seguir trabajando (risas) yo espero también poder ir a SCAR WARS, me gustaría mucho aprender de otras personas, compartir ideas y todo lo que se pueda hacer, imagínate cuantas cosas hay que aun no sabemos y ser un poco más realistas de lo que hacemos aquí en México. Yo siento que México aun esta en cuanto a modificación corporal en pañales, porque se están haciendo cosas aun muy grandes y aquí seguimos con nuestra barrera de si el lo hace a mi no me interesa.
ND: ¿De dónde vienen los mayores avances de la modificación corporal?
EJ: Casi de toda Europa central, digamos si tiene orígenes especialmente de E.U.A con varias personas, pero digamos donde he visto más desarrollo es en casi todo Europa central donde se ha querido realmente implementar cosas distintas y cosas que sean realmente más funcionales.
ND: (Yo) como estudiante de economía, me llama mucho la atención... desde una visión critica ¿cómo es la subsistencia de alguien que esta excluido del mercado laboral? cuando leí (sobre) la reconstrucción de lóbulo, me encontré que mucha gente lo hace por cuestiones de búsqueda de empleo, de readaptarse. ¿Cómo es la subsistencia de un modificador corporal? ¿Qué nos podrías hablar de eso?
EJ: Yo creo que acabas de mencionar algo muy importante, muchos empiezan más en la cuestión del tatuaje, pensando que van a ser ricos, que van a tener fama, que van a ser rockstars, que van a tener un buen de mujeres, que van a estar en un buen de lados, lo cual es una mentira completa. Te lo puedo decir muy atinadamente porque al menos los primeros dos años, te puedo hablar de muchos perforadores y muchos modificadores, que yo creo, nadie gano un centavo, todo lo invertimos nosotros, hay casos que serán la excepción, algunos a lo mejor tienen una posición económica distinta, pero el caso de los que tuvimos que invertirle desde cero, todo lo que se invierte para que también puedas y te empiecen a conocer. No vas a ganar nada no te vas a hacer millonario y créeme que va a pasar mucho tiempo para que eso pueda suceder y también para que te empiecen a respetar en este mundo, va a pasar bastante tiempo, entonces no es tanto esa idea con la que puedan llegar varios de decir es que a uno le va bien y a mi me tiene que ir mucho mejor, si se puede, pero como te decía es todo lo que hay detrás, todo lo que tienes que invertir, cuanto le ha costado y que cosas ha echo para estar ahí.
ND: Por tu salario ¿podrías decir que vives al día?
EJ: ...El problema que yo tengo, personalmente es que me gusta vivir bien, como me gusta vivir bien es que, no son cosas disparatadas también las que se cobran, pero tenia que tener mucho en cuenta que era lo que quería hacer y como lo quería hacer y como lo iba a hacer, en lo que me enfoque únicamente fue en hacer bien mi trabajo un trabajo de calidad, de mayor calidad que el de muchos, también, a raíz de eso todo se va suscitando, actualmente te puedo decir que no padezco de nada, no me hace falta nada y no considero que en un futuro pueda suceder.
ND: Bueno, poniendo escenarios (no favorables) cuando seas muy grande ¿qué crees que te depare? ¿planeas ser modificador corporal toda tu vida?
EJ: Si, yo creo que si no hubiera tenido en cuenta eso desde antes, no me hubiera inmiscuido en todo esto, no es algo que solo me guste sino que me apasiona, a tal grado que, yo se que no comemos aire, muchas veces hasta muchas personas que han venido, que de repente llegan, no es que sean amigos que se les llega a regalar trabajo, es dinero que yo invierto, si, pero me da más satisfacción ver a una persona contenta con un buen resultado, es un premio a lo que yo pueda llegar a tener. Creo que el dinero nos lo gastamos más en otras estupideces, no es algo que como tal a mi me sirva de mucho, entonces no me vería haciendo otra cosa diferente a la que hago y no es que no me guste, yo se que no lo voy a encontrar.
ND: Creo que hemos terminado, con la sección social y las preguntas en general ¿no se si haya algo que quisieras agregar sobre la entrevista?
EJ: Pues gracias, (risas) más bien, que chido también por el espacio.
RECONSTRUCCIÓN DEL LÓBULO
ND: Quisiera que nos comentaras un poco del procedimiento que vamos a ver.
EJ: Este chico tiene 35 mm (de expansión) en cada oreja, el me contacto por que fui recomendado por otra persona que ya conoce mi trabajo, lo que el quiere ahora es reconstruir sus lóbulos, para que se vea, dentro de lo posible, lo más normal. A grandes rasgos el procedimiento es simplemente "volver a cortar".
Ahora pasamos a la parte del estudio donde se encuentra "Sharky" tras saludarnos lo interrogo:
ND: ¿Cuántos años tienes? Si se puede saber (claro esta)
S: 20
ND: ¿Por qué te hiciste tus expansiones?
S: Por que me gustan.
ND: ¿Cuáles son tus principales motivos para hacerte esta reconstrucción del lóbulo?
S: Pues básicamente es por que quiero sacar papeles, para sacar mi visa y viajar.
ND: Ok
S: (También) muchas veces así es por la discriminación, como es la gente ¿no? quiero sacar eso para también yo aprovechar.
ND: ¿Podríamos decir que tus motivos son de trabajo?
S: Si, trabajo.
ND: ¿Cómo te sientes antes del procedimiento?
S: Algo nervioso, por que me he tatuado y todo, pero pues nunca he sentido ahora si que el corte (risas)
ND: Una vez terminado este procedimiento ¿vas a extrañar tus expansiones?
S: La verdad si (sonríe)
ND: ¿Te las pensarías volver a hacer?
S: Si en algún momento se da la oportunidad, si ¿por qué no?
ND. Perfecto.
EJ le explica los detalles del procedimiento mientras bromea un poco con él. Insiste, será solo volver a cortar.
Como lo indica, es importante que Sharky vea el material que será utilizado para el procedimiento, debe comprobar que es nuevo y en las mejores condiciones.
Posteriormente le pide que se despoje de su gorra y chaleco, acto seguido lamenta que haya traído una playera blanca, habrá algo de sangre. Procede a marcar el cartílago de ambos lóbulos, el cual será removido.
Antes de iniciar le advierte con toda seriedad que: ¡no podrá tener sexo en un mes! una mueca se dibuja en su rostro denotando la broma.
Tras anestesiar su lóbulo y comprobar que no siente nada comienza a cortar.
NOTA: He integrado las imágenes del procedimiento en una sola escena, con el fin de evitar repetir los mismos pasos dos veces.
Tras cortar la "donita" es momento de suturar. Nos cuenta que algunas veces la gente desea comerse este tejido muerto. En ese momento me viene a la mente haber leído algo sobre ello.
Sharky insiste y pregunta si eso es verdad, EJ asiente indicando que a el también le resultaba raro al principio pero con el tiempo descubrió que era una practica un tanto normal.
EJ me indica que me acerque un poco, con cautela me aproximo, me explica (tras remover parte del lóbulo) que esto es como un rompecabezas, solo hay que unirlo. Lo dice con toda tranquilidad y así comienza a coser.
EJ termina el trabajo en menos de una hora, demostrando su habilidad.
Posteriormente podemos ver la expresión de sorpresa de un hombre que tiene lóbulos nuevos.
![]() |
ANTES Y DESPUÉS: FOTO TOMADA DE EMMANUEL JORMUNDGANDR |
Sin más, le da las ultimas indicaciones, los mínimos cuidados que debe tener, acuerdan verse en una semana, con la promesa de que Sharky le mandara una foto diariamente para ir monitoreando su recuperación.
UNA SEMANA DESPUÉS.
Tras un semana podemos comprobar que los puntos del lóbulo derecho han sido removidos y que su recuperación es excelente.
![]() |
FOTO TOMADA DE EMMANUEL JORMUNGANDR |
Por otro lado, podemos apreciar que Sharky tuvo un incidente que provoco el volver a ponerle algunos puntos, a pesar de ello podemos comprobar que bastaran unos días para igualar el resultado de su lóbulo derecho.
![]() |
FOTO TOMADA DE EMMANUEL JORMUNDGANDR |
Para finalizar quisiera agregar esta imagen que EJ me hizo llegar, la cual, captura con ironía el sentimiento de todos sus clientes.
CONCLUSIONES.
Tras esta escena concluyo, agradeciendo las facilidades a Sharky por permitirnos ver su operación y permitirnos documentarla adecuadamente, con Emmanuel Jormundgandr por ser tan accesible y permitirnos (en la medida de lo posible) conocer el procedimiento que ha ido perfeccionando durante estos años, igualmente agradecemos a BUDA INK por el espacio. Esperando documentar algunas modificaciones corporales más para mostrar de primera mano los mitos y realidades de estos procedimientos, que deben ser llevados acabo por los personajes que han dedicado sus vidas a ello, para poder llevarlos implementarlos adecuadamente, destinados a un sector de la población que ha sido discriminado, recurriendo a estos mundos destinados a satisfacer la necesidad (cualquiera que esta sea) de hombres y mujeres que buscan formas no ortodoxas de estar a gusto con su cuerpos, sin juzgar sus deseos.
GLOSARIO:
(1) Escarificación: Remover parte de la piel para dejar una cicatriz en forma de figura, al salir el tejido nuevo se forma, color y a veces distinta textura, la cicatriz con la figura plasmada.
(2) Los implantes se dividen en dos:
Sudermal: Consiste en colocar una pieza debajo de la piel, para crear la imagen de una figura que sobresale de la misma, simulando ser una parte natural de la persona.
Transdermal: Es una perforación de grado de implantación, que se procura a las personas que les gustaría tenerla permanentemente,generalmente en forma de "trébol".
(3) División de lengua o bifurcación: Dividir la lengua en dos partes para generar un cuerpo lingual separado.
(4) Suspensión Corporal: Ritual en el que las personas involucradas son elevadas por medios mecánicos, colocando ganchos en distintas partes de su cuerpo.
(5) Tautaje del ojo o Eye ball tatto: Consiste en inyectar tinta en el cuerpo ocular, para crear la imagen de un tono distinto del blanco en el ojo en el ojo, además de hacerse de un solo pigmento se esta realizando la combinación de colores.
NOTA: Agradezco la ayuda del especialista para poder presentarles este pequeño glosario.
Entrevista y texto por: VOMITORIUM (https://www.facebook.com/pages/VOMITORIUM/276722985688274?ref=ts&fref=ts)
Fotos por: Mauro Larva (http://500px.com/teknogeizt_fotograaf)